Consejos para bañarte y nadar

Una vez que el estoma haya cicatrizado, podrás bañarte y nadar.

Una vez que el estoma haya cicatrizado, podrás bañarte o nadar,siguiendo las indicaciones de tu médico.
Sin embargo, la bomba no es hermética, por lo que deberás acordarte siempre de desconectarla antes de ducharte o bañarte, o de practicar natación, ya que es muy importante que la bomba no se moje porque podría dejar de funcionar.1

 

Al salir del agua tienes que secar con cuidado la zona alrededor del estoma antes de volver a conectar la bomba.3

Es importante que recuerdes que, mientras la bomba esté desconectada, no recibirás medicación, por lo que tus síntomas pueden empeorar durante este tiempo. Habla con tu médico u otro miembro del equipo de asistencia médica sobre la manera de controlar los síntomas mientras la bomba esté desconectada.

Las actividades físicas, como la natación o el baño, pueden provocar la reaparición de los síntomas, pudiendo tener la sensación de que han empeorado si la bomba no está conectada.2

Con el paso del tiempo, tú y tu cuidador podréis calcular el tiempo en que se puede detener la bomba antes de que empieces a experimentar más síntomas.

 

Consejos para bañarse y nadar

  • Crea una rutina, para que el baño o la ducha sean lo más fácil posible para ti y tu cuidador.
  • Mientras te duchas o bañas, coloca la bomba en un espacio seco.
  • Antes de volverla a conectar, no olvides limpiar el estoma y secarlo completamente para evitar infecciones o complicaciones.3
  • Pide a tu cuidador que pregunte al personal de la piscina por un espacio privado donde puedas desconectar la bomba antes de bañarte (y donde puedas volver a conectarla después).
  • Pregunta si disponen de un lugar para guardarla: “¿Existe algún lugar limpio y seco donde pueda guardar la bomba mientras estoy en la piscina?”
  • Antes de ir a la piscina por primera vez, haz pruebas en casa, desconecta la bomba y calcula cuánto tiempo pasa hasta la aparición de síntomas y la mejor manera de sujetar la sonda. Algunas personas llevan una “camiseta deportiva” o una camiseta ajustada para asegurarse de que la sonda se mantiene en su sitio. También puedes utilizar esparadrapo impermeable para sujetar la sonda a la piel y evitar que flote. Tu médico o farmacéutico pueden darte otras sugerencias.
Referencias:
1. Ficha técnica Duodopa®. Disponible en <http://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/
ft/66547/FichaTecnica_66547.html>.
2. Ficha técnica Duodopa®. Disponible en <http://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/
ft/66547/FichaTecnica_66547.html>.
3. “AbbVie Peg”. Kit para gastrostomía endoscópica percutánea de 15 Fr / 20 Fr.
Subir