Viajar con Duodopa®

Lista de tareas a realizar.

A medida que comiences a adaptarte a tu tratamiento, te sentirás más capaz de desplazarse durante un día, o incluso un fin de semana, para visitar a tus amigos o familiares.

 

Listas de tareas a realizar antes del viaje ¿Qué debes saber antes de viajar?

  • Duodopa® debe conservarse en el frigorífico. Deberás transportarlo en una nevera portátil. Es importante que los cartuchos no se congelen. Si viajas en avión, habla con anterioridad con el personal del aeropuerto o con tu agencia de viajes para que tengan un espacio reservado para guardar el dispositivo y los cartuchos y para que no lo pongan en la bodega del avión, ya que las bajas temperaturas en esta zona pueden hacer que los cartuchos se congelen.
  • Valora donde vas a alojarte y si dispone de instalaciones para limpiar y guardar la bomba. Pregunta también por los datos del hospital o la clínica médica más cercana, en caso de que necesites asistencia.
  • Si vas a viajar en avión, pregunta a la compañía aérea si existen normas especiales relativas a la bomba, especialmente en la seguridad del aeropuerto.
  • Pregunta si el aeropuerto o la compañía aérea ofrecen asistencia especial a personas con afecciones médicas para evitar las colas de facturación, seguridad y embarque.
  • Solicita a tu médico/hospital un certificado donde conste que estás en tratamiento con una infusión continua de levodopa/carbidopa al duodeno y que llevas el dispositivo necesario para su administración. Este certificado debe estar en español e inglés por si viajas al extranjero.
  • Asegúrate de que las personas con las que viajes saben cómo ayudarte con la bomba.

¿Qué tienes que llevar? 

  • Cartuchos suficientes para el tiempo que permanezcas fuera de casa.1
  • Pilas suficientes.2
  • Bomba de repuesto (si viajas al extranjero).
  • Jeringas para el lavado.3
  • Los apósitos que puedas necesitar para el estoma siempre que lo indique tu médico y/o personal de enfermería.
  • Adaptadores de jeringas para el lavado diario de la sonda.
  • Manual de Duodopa®.
  • Certificado de tu médico donde se indique el tipo de medicación, por qué la necesitas y la razón de que sea necesario que la bomba esté conectada constantemente.
  • Datos de contacto de tu médico en caso de emergencia.

 

Referencias:
1. Ficha técnica Duodopa®. Disponible en <http://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/
ft/66547/FichaTecnica_66547.html>.
2. “Abbvie J” Tubo intestinal de 9 Fr para sonda de PEG de 15 y 20 Fr.
3. Manual del operador CADD-Legacy Duodopa®. Smiths Medical.

Otros contenidos

Subir